El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:50:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DisfrutaLPA
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:55:04 horas

De Quevedo a Los Gofiones: la banda sonora de Canarias ya viaja en guagua

Guaguas Municipales lanza diez listas de reproducción en Spotify

La Fundación SGAE y Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria han creado juntos la lista de reproducción Canarias Suena, un proyecto de escucha que recopila un centenar de canciones compuestas en las islas de artistas y grupos consolidados y emergentes, ya disponible en Spotify.

 

"¿A qué suena la panza de burro? ¿Cuál es la banda sonora de una vida en cholas? ¿Cómo se escucha una noche de belingo?", se pregunta la Fundación SGAE, en una reflexión que responden con canciones de Quevedo, Rosana y Pedro Guerra, entre otros.

 

A través de pegatinas y códigos QR, disponibles a bordo de los vehículos de la compañía de transportes de la ciudad, los viajeros podrán acceder a una de las diez listas que conforman el repertorio de Canarias Suena.

 

Cada una de las listas pretende evocar un momento en las islas, lugares, tradiciones y cultura, aproximando la riqueza musical del archipiélago y sus creadores y creadoras, en un entorno que busca promover la escucha responsable e interactiva en espacios públicos a través del uso de cascos.

 

La redactora jefa de Gente y Culturas en el diario La Provincia, Nora Navarro (Premio a la Mejor labor de difusión de los Premios Canarios de la Música 2024), ha sido la encarga de seleccionar el centenar de canciones que conforman Canarias Suena.

 

Composiciones de Quevedo, Rosana, Pedro Guerra, Los Gofiones, Valeria Castro, Cupido, Ptazeta, Solo Astra, Raquel del Rosario, Highkili, Maikel de la Calle, Efecto Pasillo, Los Vinagres, Bejo, Olga Cerpa y Mestisay, Cruz Cafuné, Los Canarios, Caco Senante o Don Patricio, entre otros, integran su repertorio.

 

Se trata de listas para "escuchar de vuelta a casa en guagua, para descubrir los barrios canarios, acercarse a Vegueta o dejarse llevar por la magüa" con "cien canciones para disfrutar de la vida en cholas, del belingo y para sentirse orgulloso de ser canario", destaca la SGAE.

 

El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, ha apuntado que este proyecto es "una oportunidad inmejorable para enriquecer la experiencia de los clientes de Guaguas Municipales con contenido cultural", quien ha señalado que el transporte público colectivo, como sucede con otras manifestaciones artísticas, sirve para "fomentar la visibilidad de los autores y autoras canarios, vinculando su música a paisajes o experiencias locales".

 

El director de SGAE en Canarias, José Lucas Chaves, ha agradecido a la compañía municipal esta iniciativa de "visibilidad e impulso para la creación canaria" porque, ha dicho, la música "está presente en muchos rincones y momentos de nuestras vidas, pero los trayectos en transporte público, sin duda, son uno de los más comunes y que más abiertos están a la escucha activa".

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.